Lola Nieto

“Escribo para perder y tocar la ternura”

Algunas notas sobre el poema y la ternura

Escribir es un gesto compasivo.

La escritura abre un cauce de atención. En ese instante el cuerpo se pone en cuestión, se tambalea, tiembla, se destruye el límite porque el cuerpo acoge, distorsionando su identidad, otros cuerpos, otros seres, otras frecuencias. 

La escritura es un monstruo. 

La escritura es una entrega.

Un monstruo es una entrega. In-tangere: lo que no se puede tocar porque carece de forma. ¿Qué se toca si es nada? La entrega indica un proceso: reordenar, rehacer, reconstruir, rearticular: volver a unir lo desmembrado: la posibilidad de vincular los elementos desde otra lógica: otro mundo. 

Entregarse a otro reino. Un monstruo. Escribir 

la ternura.

*

Jean-Luc Nancy: «Ser singular plural quiere decir: la esencia del ser es, y sólo es, como co-esencia. Pero una co-esencia, o el ser-con -el ser-con-varios- apunta a su vez a la esencia del co-, o incluso, y más bien, el co- (el cum) mismo en posición o a la manera de esencia. Una co-esencialidad, en efecto, no puede consistir en un conjunto de esencias donde quedaría por determinar la esencia del conjunto como tal: con relación a éste, las esencias reunidas tendrían que ser accidentes. La co-esencialidad significa la participación esencial de la esencialidad, la participación a la manera de conjunto, si se quiere. Lo que aún podría decirse de este modo: si el ser es ser-con, en el ser-con es el “con” lo que da el ser, sin añadirse. Entonces, no el ser en primera instancia, luego una adición del con, sino el con en el seno del ser. […] Hablo de compasión: pero no se trata de una piedad que se conmoviera a sí misma y que se nutriese de sí. Con-pasión: es el contagio, el contacto de ser los unos con los otros en este tumulto. Ni altruismo, ni identificación: la sacudida de la brutal contigüidad». 

*

La ternura es derramarse, derramarse, derramarse…

*

La ternura es difícil. 

Nos lanza a perder. 

*

La ternura da miedo.  

Abre un cuerpo que sufre para que en él nos reconozcamos en su daño. 

*

Derramar: de arriba abajo abrir ramas. Arborescencia.

*

La ternura es acariciar al gato y sentir en los dedos el roce tibio, la próxima rigidez gélida y la putrefacción. Seguir acariciando.

*

Escribo para perder

y tocar la ternura. 

Lola Nieto (Barcelona,1985).

Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ejerce como profesora. Ha coeditado la Revista Kokoro (www.revistakokoro.com) y ha coordinado la editorial Kokoro Libros. Ha publicado los poemarios Alambres (Kriller71, 2014), Tuscumbia (Harpo, 2016), Vozánica (Harpo, 2018) y Caracol (RIL editores, 2021). Ha participado en diversos festivales de poesía experimental como el European Poetry Festival en Londres, el International Interdisciplinary Literature Festival SARDAM en Chipre, la Bienal Europea de Poesía en Brasov, el Festival Voix Vives de Toledo o el Festival Internacional de Poesía de Barcelona, además de actuar en espacios como el Bowery Poetry Club en Nueva York o el BUoY en Tokio. Tras una estancia en Kioto, ha publicado La isla desnuda (La Caja Books, 2024).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like